
Maratón de Londres 2025: Un bar regala tragos a los finishers
Tragos gratis para los corredores del Maratón de Londres…¿Es real o una broma publicitaria? ¡Es una realidad!
Tragos gratis para los corredores del Maratón de Londres…¿Es real o una broma publicitaria? ¡Es una realidad!
Lo que podría sonar como un chiste o un truco publicitario se volvió real. Es que The Coach & Horses premiará a los finishers de los 42k de Londres con una amplia variedad de alternativas, para que toda la semana (¡sí!) puedan disfrutar y celebrar su logro.
¿Puede la IA reemplazar a un entrenador?
El mensaje para los participantes de la Maratón
Este fue el anuncio para todos los corredores:
El 27 de abril, todas las miradas se dirigen a las calles de Londres, mientras los corredores del Maratón de Londres cruzan a toda velocidad el Tower Bridge, pasan junto al Big Ben y atraviesan Canary Wharf a galope. En The Coach & Horses, estamos en pleno centro de todo y ¡te regalamos algo si terminas! ¿Alguien dijo gratis?
Has leído bien. Si completas el Maratón de Londres 2025, puedes ir a uno de nuestros pubs Greene King participantes en Londres y disfrutar de una bebida* de cortesía entre el 27 de abril y el 1 de mayo.
Tras completar la maratón, elige entre una selección de Aperol Spritz, Peroni Nastro Azzurro, Peroni Nastro Azzurro 0.0, CleanCo Clean Blood Orange Spritz o un refresco de Coca-Cola o Schweppes Lemonade.

¿La cerveza ayuda en la recuperación?
Un estudio realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España y la Universidad de Granada, llegó a la conclusión de que tomar un vaso de cerveza y uno de agua, luego de realizar actividad física, ayudan a que el organismo tenga una correcta y recomendada rehidratación.
El profesor Manuel Castillo Garzón, experto en fisiología del deporte, explica que una bebida ideal para hidratarse posterior a hacer ejercicio debe tener alrededor de un 6% de hidratos de carbono, bajo contenido de sodio y potasio.
La composición de la cerveza es muy similar a estas características y además, es una bebida recomendada para los deportistas porque está elaborada con ingredientes naturales: malta de cebada, lúpulo, levadura y agua.
Por otro lado, es una gran fuente de nutrientes: vitaminas del grupo B, necesarias para obtener energía de los hidratos, las proteínas y las grasas; y antioxidantes, útiles para contrarrestar el estrés oxidativo derivado de la práctica del deporte.
Teniendo como referencia que los polifenoles, presentes en la cerveza, tienen propiedades antioxidantes, antibacterianas y antiinflamatorias, se realizaron estudios de investigación en el área de la medicina del deporte, que revelaron una mejoría de los parámteros investigados tanto en el aparato respiratorio como cardiovascular en quienes ingirieron polifenoles derivados de la cerveza luego de entrenar, que de quienes no lo hicieron.
Algunos deportistas ya lo ponen en práctica. Tal es el caso del alemán Andreas Raelert que, después de ganar el triatlón Challenge-Roth en Julio 2014 e imponer una nueva marca mundial en distancia Ironman, bebió cerveza no sólo para refrescarse sino también para hidratarse.
El running está cada vez más inserto en nuestra cultura y la cerveza es una parte innegable de nuestra cultura. Si unimos estas dos pasiones, entendemos por qué esta tendencia crece a pasos agigantados en el país.
Queda demostrado así que beber cerveza después de entrenar es igual de saludable que beber agua, siempre y cuando el consumo sea moderado (330 ml para la mujer y hasta 660 ml para el hombre).
Eso sí, por más beneficios que pueda aportar el tomar una cerveza luego de correr, no descuides la elongación.
NdeR: Desde este medio recomendamos antes de iniciar y realizar cualquier tipo de entrenamiento siguiendo instrucciones de redes sociales, consultar a un entrenador profesional y hacerse chequeos médicos. Además, sería ideal ser coordinado por un nutricionista que elabore una dieta saludable y con todo lo necesario.
Hacé tu comentario