
Maratón de Mar del Plata: ¡Ya hay fecha!
Finalmente se oficializaron las fechas en que se desarrollarán la Media Maratón y Maratón de Mar del Plata para el 2025.
Finalmente se oficializaron las fechas en que se desarrollarán la Media Maratón y Maratón de Mar del Plata para el 2025.
Luego de realizarse el pliego de licitación por los cuatro próximos años, lo primero que se confirmó fue que la empresa Sportsfacilities seguirá siendo la organizadora.
Ahora bien, la Maratón de Mar del Plata tendrá lugar el domingo 25 de mayo, mientras que la Media Maratón se desarrollará el 9 de noviembre.
Si bien en un principio los 42k de Mar del Plata iban a ser en abril, finalmente se cambió la fecha y se confirmó para la fecha patria, por lo que el tradicional despliegue de la bandera tendrá una importancia mayor.
En cuanto a la Maratón, también habrá distancias de 21 y 10 kilómetros. Respecto a la media maratón, tendrá también circuitos de 10 y 5 kilómetros.
Los interesados en participar lo podrán hacer a través de la siguiente página web: http://raceseries.newbalance.com.ar/.
Maratón de Mar del Plata sigue dentro de la NB Race Series
Al mismo tiempo, también fue confirmado que los dos eventos seguirán siendo parte de NB Race Series, con New Balance como main sponsor.
Con los tradicionales servicios de hidratación, remeras, medallas finisher, frutas y geles durante el recorrido, también se confirmaron bandas musicales durante el recorrido.
Al mismo tiempo, desde Sportsfacilities notificaron que habrá importantes premios para los ganadores de cada una de las distancias.

La primera carrera del año de NB Race Series
El próximo 30 de marzo, en la ciudad de Salta, se desarrollará la primera carrera de la serie NB Race.
Será la Media Maratón de la Ciudad de Salta, con distancias de 21 y 10 kilómetros.
El circuito será el mismo que el año pasado, esto quiere decir que los corredores pasarán por los siguientes puntos históricos de la ciudad:
- Monumento 20 de febrero (largada y legada)
- Parque 12 de Octubre
- Museo Bellas Artes
- Catedral Basílica de Salta
- Museo de Arqueología
- Cabildo Histórico
- Monumento al Gral Güemes
Todos los corredores inscriptos contarán con los siguientes beneficios:
- Remera NB oficial hombre o mujer
- Número de corredor con chip y clasificación
- Obsequios de patrocinadores en el kit
- Guardarropas
- Hidratación y Abastecimiento
- Servicio médico
- Medalla finisher en llegada
Servicios Opcionales:
- Acceso preferencial
- Pick Up Retiro en carrera
- Protección de compra
- Preventa de Fotos
Cabe destacar que en esta oportunidad habrá un sorteo para los participantes y el ganador tendrá la posibilidad de correr la Maratón de New York.
Los puntos a tener en cuenta para correr 21k
A la hora de prepararse para correr 21k, será ideal ser guiado por un entrenador. Además de esto, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Aspecto físico: la clave estará en sumar más kilómetros de los habituales, tomando como referencia la preparación para correr un 10k. De esta manera, se empieza a trabajar de otra manera la resistencia. Este punto se debe preparar con el suficiente tiempo necesario, para poder afrontar la carrera correctamente con las progresiones que nos lleven de forma gradual a estar listos.
- Respetar los plazos de preparación: Es fundamental que la planificación específica no tenga menos de 12 semanas. Tal vez los corredores más experimentados puedan entrenar y estar listos en algunas semanas menos, pero si vas a debutar, es clave dedicarle el tiempo suficiente a este salto de distancia.
- La cantidad de entrenamientos por semana: lo ideal es poder entrenar (como mínimo) al menos cuatro veces a la semana, con un “fondo” o rodaje largo realizado los domingos. También se deben trabajar otro tipo de estímulos, como puede ser la velocidad, fuerza y adaptación o asimilación a los entrenamientos y llegar correctamente para correr los 21k.
- Mentalidad: La preparación psicológica para estar listo para correr una media maratón se vuelve determinante y lo primero que se tiene que tener en claro es que va junto a la física. Es importante recordar siempre que el objetivo tiene una fecha y es lo que elegimos hacer.
- Nutrición: Por primera vez, luego de dejar atrás los 10k, vas a tener que comer en la carrera, y esto va de la mano de la exigencia energética, al gasto calórico que demandará el desafío. Será muy bueno contar con el asesoramiento de un profesional, porque en esta instancia, se duplicará el kilometraje que se correrá, tanto en la competencia, como en los entrenamientos.
Hacé tu comentario