
Trail del Viento 2025 se renueva, con más distancias y ciudades
La carrera Trail del Viento anunció importantes novedades para el 2025, con más distancias y ciudades que se suman al evento.
La carrera Trail del Viento anunció importantes novedades para el 2025, con más distancias y ciudades que se suman al evento.
Con un día que se suma al evento (el viernes 10 de octubre), y una nueva ciudad (Chos Malal), que se agrega a Andacollo y Huingan-Co, la expectativa será grande para una nueva edición con los mejores paisajes de la región.
Lo que nació como “una carrera, dos ciudades” le quedó chico a la organización, que ahora debe cambiar el lema.
La competencia organizada por Daniel Pincu en el norte neuquino incorporó dos nuevas pruebas, el Kilómetro Vertical y una carrera de 7 kilómetros. Ambas competencias se llevarán adelante el Chos Malal.
Al mismo tiempo, el sábado 11 se realizará la competencia tradicional, con las distancias de 42, 25 y 15 kilómetros, con las largadas pautadas desde Huingan-Co y las llegadas en el centro de Andacollo.
Web para inscripciones AQUÍ
7 alimentos bajos en Carbohidratos

Los ganadores del Trail del Viento en 2024
En la edición pasada se destacaron los triunfos de importantes corredores.
Con la presencia de varios de los mejores corredores de trail running del país, los 45 kilómetros tuvieron a Vero Galván y a Sergio Gustavo Pereyra como los ganadores.
En tanto, en la prueba de 30k los ganadores fueron Ramiro Alias y la integrante del Seleccionado, Roxana Flores, mientras que en la distancia de 10k, los primeros fueron el olímpico Javier Carriqueo y María Muñoz.
Desayuno ideal para corredores
Reglamento de la carrera
Para participar es necesario:
- Ser plenamente consciente de las dimensiones y la especificidad (complejidad) de la prueba, y estar perfectamente preparado para eso.
- Tener en cuenta que las condiciones climáticas pueden ser muy difíciles a causa de la altitud, la temperatura, y el viento.
- Ser plenamente consciente que la función de la organización no es resolver los problemas del corredor como malestar, ampollas, cansancio o dolores por agotamiento, eentre otros. La función de la organización es asistir y socorrer ante problemas o lesiones de gravedad.
- Ser plenamente consciente que para esta actividad, en plena naturaleza, la seguridad está directamente relacionada a la capacidad del corredor de solucionar problemas previsibles e imprevisibles que pueda encontrar.
- Cada corredor declara conocer y aceptar el presente reglamento.
- Cada corredor se compromete a llevar durante toda la carrera todo el material obligatorio (ver párrafo EQUIPO).
- Ser plenamente consciente de que, por tratarse de una competencia de autosuficiencia, los puestos de control/asistencia contarán con bebidas y algunos también alimentos, por lo que el corredor se compromete a autoabastecerse de lo necesario para afrontar la carrera.
- Está prohibida toda asistencia profesional (entrenador, médico o paramédico) de personas que NO pertenezcan a la organización.
- Para validar su inscripción, cada corredor debe:
a) Facilitar un certificado médico específico CON VIGENCIA DE 6 MESES HACIA ATRÁS, que será solicitado impresa en papel en el momento de la acreditación y donde deberá constar que el corredor es APTO para la competencia en cuestión.
b) Sin esepción, el corredor deberá completar y firmar -de puño y letra- una aceptación del presente reglamento y deslinde de responsabilidades, la cuales serán también solicitados el día de la acreditación.
Material obligatorio
✓ Número visible durante toda la carrera.
✓ Recipiente para 500 cm3 de agua como mínimo (recomendable 2).
✓ Campera rompevientos (obligatorio en las distancias de 25K y 42K).
✓ Campera impermeable y pantalón rompevientos (obligatorio en las distancias de 42K).
✓ Manta térmica y silbato (obligatorio en las distancias de 42K).
✓ Remera térmica (obligatorio en las distancias de 42K).
✓ Calza larga, gorro y guantes (obligatorio en las distancias de 42K).
✓ Linterna y anteojos (obligatorio en las distancias de 42K).
✓ Casco y mochila o chaleco (obligatorio en las distancias de 42K).
Todos los corredores DEBEN permanecer dentro del camino balizado, incluso para esperar la asistencia. Cualquier corredor que se aleje voluntariamente del recorrido NO SERÁ RESPONSABILIDAD de la Organización.
Hacé tu comentario