El deporte en el Gran Buenos Aires no vuelve

En conferencia de prensa, el ministro de Salud, Daniel Gollán, y el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, dieron detalles de los tiempos para el retorno de las actividades físicas en el AMBA. “Vemos peligrosa cualquier incremento fuerte de la circulación”, apuntaron.

18 de agosto de 2020

Hoy en día, los amantes del deporte en el Gran Buenos Aires ven lejos la chance de poder volver a hacer lo que más les gusta en tiempos de pandemia por Covid-19.

A pesar de que escucharon de propia voz del presidente Alberto Fernández sobre la vuelta de los deportes individuales, el mensaje no era para ellos.

La provincia de Buenos Aires se divide en tres fases. Por un lado está la fase 3, que corresponde al aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO).

En tanto, las fases 4 y 5 están direccionadas al distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO).

Con estos parámetros, casi todo el área del Gran Buenos está en fase 3, mientras que casi 100 municipios del interior de la provincia están entre fase 4 y 5.

Es por eso que, a pesar de que en más de 90 municipios ya se practican deportes, en el Gran Buenos Aires esto todavía no pasa (a excepción de San Isidro, Cañuelas y Vicente López).

Este martes 18 de agosto, el ministro de Salud, Daniel Gollán, y el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, dieron detalles técnicos sobre los tiempos y situaciones que deben darse para que se pueda volver a practicar deporte en la región.

Bianco, en cuanto a las habilitaciones, explicó: “Como todos saben, adoptamos un sistema particular para las actividades que están permitidas y cuales no, con un sistema de fases. La diferencia, a grosso modo, que en la fase 4 hay actividades productivas y económicas, y en la fase 5 se permiten y regulan actividades lúdicas, deportivas y artísticas”.

 

“Por ahora no están habilitados los deportes en la fase 3 en el AMBA. Hasta no estar publicados los decretos, no tomamos ninguna decisión. Ahora lo estamos esperando. Pero vemos peligrosa cualquier incremento fuerte de la circulación”, sostuvo.

Al mismo tiempo, el Jefe de Gabinete dejó en manos de Santiago Cafiero la única chance de que se pueda revertir la situación: “Todavía estamos esperando la definición de cuáles serán los deportes que habilitará Nación en cada jurisdicción y, en base a eso, definiremos qué cosa sí y qué cosa no”.

“Más circulaciones implica más contagios y eso genera más demanda al sistema sanitario y más muertes. Si se habilitan irresponsablemente actividades, terminará en más muertes”, detalló Bianco.

Finalmente, Gollán remarcó: “Estamos muy confiados en que el año que viene va a haber vacuna. El día que tengamos todas las dosis que se necesitan se terminó esta pesadilla”.

Temas relacionados
/ /

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)