
Maratón de Ibiza: Libre gana y deja atrás al ex campeón mundial
La Maratón de Ibiza vivió una jornada insólita. El vencedor de la prueba no fue otro que la liebre contratada para marcar el ritmo.
La Maratón de Ibiza vivió una jornada tan insólita como reveladora. En un hecho sin precedentes, el vencedor de la prueba no fue otro que la liebre contratada para marcar el ritmo al gran protagonista del evento: Dennis Kimetto, ex récord mundial de maratón y primer hombre en correr por debajo de las 2 horas y 3 minutos.
Si bien no es un hecho aislado o único, lo cierto es que es poco frecuente que una libre o pacer de los líderes termine por ganar una competencia. Lo que ocurre es que no deja de sorprender porque a su lado estaba una figura del atletismo mundial de la talla de Kimetto.
Más allá de eso, también es cierto que su figura ya está en el tramo final de la carrera deportiva y el nombre resuena, pero el rendimiento hoy en día está alejado de lo que supo dar en los mejores momentos.
Gana los 42k de Zurich con casi 50 años
La leyenda Kimetto, en caída libre
Dennis Kimetto, icono del atletismo mundial tras su histórica victoria en la maratón de Berlín 2014 con un tiempo de 2:02:57, llegaba a la isla balear como la gran estrella del cartel. Con 41 años y una larga historia de lesiones —en especial de rodilla—, su presencia era vista como una oportunidad única para acercar al público a una de las figuras más importantes del atletismo moderno.
- Récord mundial (2014): 2:02:57 sin zapatillas con placa de carbono
- Edad actual: 41 años
- Última actuación destacada: 9.º en el Maratón de Doha 2024
Sin embargo, la realidad fue muy distinta. Kimetto, que aún carga con las secuelas físicas de una década marcada por problemas físicos, no logró cumplir con las expectativas y terminó la carrera exhausto, con un tiempo final de 2h28’50», más de 25 minutos por encima de su récord personal.
Desayuno ideal para corredores
La liebre que se convirtió en campeón
El mayor asombro del día vino con Samson Keiyo, un corredor keniano de bajo perfil contratado como liebre para acompañar a Kimetto durante la carrera. Lo que nadie esperaba es que Keiyo, viendo el bajón físico de Kimetto antes del ecuador de la prueba, decidiría continuar a su ritmo hasta cruzar la meta como ganador absoluto con un tiempo de 2h19’58».
Este resultado dejó un margen de casi 9 minutos sobre el ilustre corredor que debía seguirle. Así, Keiyo, sin zapatillas con placa de carbono y con la única misión de marcar el paso, acabó por protagonizar una de las victorias más insólitas en la historia reciente de la maratón.
Datos clave de la Maratón de Ibiza 2025
Atleta | Tiempo final | Posición | Comentario destacado |
---|---|---|---|
Samson Keiyo | 2h19’58» | 1.º | Contratado como liebre, ganó con gran autoridad |
Dennis Kimetto | 2h28’50» | 2.º | A más de 25 minutos de su récord de Berlín |
Una despedida agridulce
Pese a completar la prueba —condición indispensable para cobrar el fijo pactado—, Kimetto terminó al borde del colapso, reflejando lo difícil que es volver al máximo nivel tras tantos años fuera del foco competitivo. Mientras tanto, Keiyo se llevó no solo la victoria, sino el respeto de todos los asistentes por su inesperada y sólida actuación.
La Maratón de Ibiza 2025 pasará a la historia como el día en que una liebre superó a su líder, desafiando las reglas no escritas del atletismo de élite.
¿Cómo saber si estoy listo para correr 42k?
A menudo, muchos entrenadores reciben esta pregunta: ¿Profe, ya puedo correr un maratón?
Esta simple consulta esconde muchos aspectos a considerar, y un grave problema si se trata de un runner que está dando sus primeros pasos, pero que tiene como sueño cumplir con correr 42k.
Lo cierto es que para “estar listo” para correr tu primer maratón debes llevar adelante un proceso previo, que te permitirá adquirir experiencia antes de encarar el debut.
¿Cuál es la respuesta? Lo cierto es que la mayoría de los entrenadores hacen una evaluación previa antes de definir si los preparan a los runners, o si los mandan lanzan a correr sin conocimientos previos.
De acuerdo a la palabra de los entrenadores, se requiere un mínimo de un año de experiencia, aunque la gran mayoría se enfoca en un período aún mayor antes de pensar en competir en 42k.
Además, todos los coachs coinciden que antes de correr la distancia, se debe tener experiencia en carreras de 10 y 21 kilómetros, como también aprender a manejar los ritmos de carrera.
Hacé tu comentario