
Maratón de Londres 2025: Gran triunfo de Assefa y Sawe
La etíope Tigst Assefa estableció en Londres, un nuevo récord del mundo en un maratón en una prueba solo para mujeres.
La etíope Tigst Assefa estableció en Londres, un nuevo récord del mundo en un maratón en una prueba solo para mujeres con un tiempo de 2 horas, 15 minutos y 50 segundos.
La atleta de Etiopía mejoró en 26 segundos la anterior plusmarca, establecida el pasado año por la keniana Peres Jepchirchir en esta prueba.
En la categoría femenina se preveía un duelo entre las dos favoritas, la neerlandesa Sifan Hassan, campeona olímpica en París, y la etíope Tigst Assefa, subcampeona en la capital francesa, pero no fue tal porque Hassan no pudo aguantar desde mitad de carrera el ritmo de su rival, que se tomó en Londres la revancha.
Un bar regala tragos gratis a los finishers de Londres
Assefa, muy fuerte tanto física como mentalmente, llegó a meta en solitario.
Es la segunda mejor marca personal de Assefa en un maratón, solo por detrás del 2h11:53 del Maratón de Berlín 2023, un tiempo que en su día récord del mundo de maratón en carrera mixta.
Jepchirchir no estaba este año en Londres, baja de última hora al no encontrarse bien “física ni mentalmente”, pero sí Hassan, a quien Assefa vigiló muy de cerca. La etíope avivó el ritmo en la primera mitad de la carrera para mantener a raya a la neerlandesa, que empezó a perder contacto con la cabeza sobre el paso del medio maratón, y en el mano a mano final con Joyciline Jepkosgei no dio opción a la keniana.
El récord del mundo femenino en una prueba mixta sigue en poder de la keniata Ruth Chepngetich con 2h09:56, establecido en el maratón de Chicago en 2024.
¿Puede la IA reemplazar a un entrenador?

Sawe, el ganador de la Maratón
Por su parte, el ganador del Maratón de Londres 2025 en categoría masculina fue Sebastian Sawe, que sumó su primera victoria en un major para confirmarse como uno de los grandes aspirantes al trono en esta distancia.
Sawe, que el pasado mes de diciembre firmó el Valencia el mejor debut de la historia en maratón, cruzó esta vez la meta en 2h02:27 (segunda mejor marca en un Maratón de Londres), pese a un pequeño error en los últimos metros que le hizo perder algunos segundos.
El keniano atacó en uno de los últimos avituallamientos para romper un nutrido grupo de cabeza de hasta ocho corredores. Segundo fue el ugandés Jacob Kiplimo, que en su debut en la distancia firmó un brillante 2h03:37.
El keniano Alexander Mutiso Munyao superó al neerlandés Abdi Nageeye en un esprint final para quedaronse con la tercera plaza (2h04:20). El campeón olímpico, Tamirat Tola, fue sexto, mientras que Eliud Kipchoge fue sexto con un tiempo de 2h05:25.
42k de Londres 2025: Resultados y tiempos · Hombres
- Sabastian Sawe (KEN) – 2h02:27
- Jacob Kiplimo (UGA) – 2h03:37 (NR)
- Alexander Mutiso Munyao (KEN) – 2h04:20
- Abdi Nageeye (NED) – 2h04:20 (NR)
- Tamirat Tola (ETH) – 2h04:42
- Eliud Kipchoge (KEN) – 2h05:25
- Hillary Kipkoech (KEN) – 2h06:05
- Amanal Petros (GER) – 2h06:30
- Mahamed Mahamed (GBR) – 2h08:52
- Milkesa Mengesha (ETH) – 2h09:01
42k de Londres 2025: Resultados y tiempos · Mujeres
- Tigst Assefa (ETH) – 2h15:50
- Joyciline Jepkosgei (KEN) – 2h18:44
- Sifan Hassan (NED) – 2h19:00
- Haven Hailu Desse (ETH) – 2h19:17 (PR)
- Vivian Cheruiyot (KEN) – 2h22:32
- Stella Chesang (UGA) – 2h22:42
- Sofiia Yaremchuk (ITA) – 2h23:14 (NR)
- Eilish McColgan (GBR) – 2h24:25
- Rose Harvey (GBR) – 2h25:01
- Susanna Sullivan (USA) – 2h29:30
42k de Londres 2025: Resultados y tiempos · Carrera masculina en silla de ruedas
- Marcel Hug (SUI) – 1h25:25
- Suzuki Tomoki (JPN) – 1h26:09
- Jetze Plat (NED) – 1h26:49
- Geert Schipper (NED) – 1h26:51
- Daniel Romanchuk (USA) – 1h30:31
- David Weir (GBR) – 1h34:06
- Watanabe Sho (JPN) – 1h34:06
- Hokinoue Kota (JPN) – 1h34:08
- Kishizawa Hiroki (JPN) – 1h34:09
- Nathan Maguire (GBR) – 1h34:17
42k de Londres 2025: Resultados y tiempos · Carrera femenina en silla de ruedas
- Catherine Debrunner (SUI) – 1h34:18
- Susannah Scaroni (USA) – 1h38:08
- Manuela Schär (SUI) – 1h41:06
- Eden Rainbow-Cooper (GBR) – 1h44:49
- Tatyana McFadden (USA) – 1h46:50
- Jade Jones Hall (GBR) – 1h46:51
- Sammi Kinghorn (GBR) – 1h46:54
- Patricia Eachus (SUI) – 1h47:55
- Tsuchida Wakako (JPN) – 1h47:55
- Vanessa de Souza (BRA) – 1h47:57
Hacé tu comentario