
El actor de Cónclave y Harry Potter y su vida fitness a los 62 años
Ralph Fiennes, actor de películas como Cónclave y Harry Potter, hoy luce una importante transformación corporal a sus 62 años.
Actuar en Hollywood demanda estar al 101% en todos los aspectos y todos lo saben. El mejor ejemplo es ver a Ralph Fiennes, actor de películas como Cónclave y Harry Potter, que hoy luce una importante transformación corporal a sus 62 años.
El actor realizó una exigente rutina de entrenamientos y demostró que la edad es sólo un número cuando se trata de estar en forma.
¿Cómo ganar velocidad en el running?
Fiennes se preparaba para su papel en la película basada en la “Odisea” de Homero, por lo que le dijo a su entrenador que necesitaba desarrollar el físico de un “héroe en el exilio”.
“Dije que quería tener aspecto de cuerda, como un trozo de cuerda vieja”, explicó.
Fiennes empezó a ponerse en forma dos meses y medio antes del rodaje. Su peso se redujo casi 16 libras hasta 160 libras el primer día de rodaje.
“A esa edad, la prevención de lesiones lo es todo”, añadió el entrenador. “No puedes entrenar a una persona de 60 años como lo harías con una de 20 años. Sus músculos, huesos y articulaciones son diferentes. Mantuve los entrenamientos de Ralph estrictos y seguros. La forma lo es todo”.
¿Cuándo correr el primer maratón?
El intenso régimen de la estrella de “El regreso” incluía correr seis días a la semana, clases de ballet postural una vez a la semana y masajes diarios.
La dieta del actor
En cuanto a su dieta, el entrenador de Fienne detalló que sus comidas eran “ricas en proteínas, moderadas en grasas y bajas en carbohidratos“, con raciones estrictas.
Aunque el coach cocinaba a menudo para el actor Hollywood Hollywood, añadió que sorprendía a Fiennes con su helado italiano favorito.
Había días en que Fiennes no bebía agua la noche anterior al rodaje para conseguir el “aspecto venoso” para las escenas sin camiseta.
“No es sostenible. En una rutina normal, es importante hidratarse adecuadamente”. La preparación física de Fienne dio resultados. El actor de 62 años transformó su físico.
“Se siente muy bien. Tiene más energía, no le duelen las articulaciones y está más fuerte que nunca. Puede hacer 17 flexiones, 78 flexiones seguidas y levanta 65 kilos en banco. A los 62 años, es increíble”.
La semana pasada, el actor británico, también conocido por su interpretación de Lord Voldemort en la popular serie de películas Harry Potter, mostró sus músculos en nuevas fotos.
La transformación del actor ha suscitado elogios generalizados, y muchos fans han aplaudido su compromiso con la salud física y la forma física.
5 ejercicios para aumentar los bíceps
Para aumentar el tamaño de los bíceps existen diferentes trabajos en el gimnasio y así mejorar. En Más Aire te brindamos una serie de ejercicios muy efectivos para que tu fuerza sea mayor.
1.- Curl con mancuerna
Este es sin lugar a dudas uno de los ejercicios de bíceps más famosos y sencillos de realizar. Una de sus principales ventajas es la comodidad que da para hacerlo, con lo que pueden hacerse varias repeticiones y series sin problemas. Con dos mancuernas, con la espalda recta y en una posición cómoda estando de pie elevamos las mancuernas de forma alterna o al mismo tiempo manteniendo nuestras piernas semiflexionadas. Es idóneo durante estos ejercicios de bíceps realizar un pequeño giro de muñeca al levantar nuestra mancuerna.
2.- Curl estilo martillo
El segundo de nuestros ejercicios de bíceps propuestos tiene muchas similitudes con el anterior. Es otro de los ejercicios de bíceps más comunes. Está indicado para ambos sexos y en este caso flexionaremos el bíceps elevando la mancuerna pero manteniendo nuestras palmas mirando al interior de nuestro cuerpo en todo momento. Se trata de levantarlas agarrándolas como un martillo. En este ejercicio trabajaremos todos los tramos del bíceps y conseguiremos hacer mayor estímulo en toda la zona.

3.- Dominadas supinas
Este es otro de los ejercicios más fáciles de realizar. Está indicado para cualquier persona que practique deporte gracias a lo accesible que resulta. Puede practicarse incluso en la calle siempre que contemos con una barra horizontal de la que colgarnos. El objetivo es trabajar con el peso de nuestro propio cuerpo para ejercitar nuestros bíceps. Es uno de los ejercicios más eficaces.
Para hacerlo, simplemente debemos agarrarnos de la barra horizontal situada por encima de nosotros y con las palmas mirando hacia nuestro cuerpo. Para realizar correctamente el ejercicio, nuestra barbilla debe superar la altura de la barra. Después de ello, volveremos a la posición original culminando así una repetición. Es recomendable, después de haber superado la barra permanecer un segundo en la parte alta y posteriormente bajar de forma suave.
4.- Curl Scott
En este ejercicio nos valdremos de uno de los bancos para Scott. Para realizarlo, se recuesta la parte superior del brazo sobre la parte acolchada que queda debajo de nuestros brazos y frente a nuestro pecho. La palma de la mano debe estar mirando hacia delante. Puede hacerse con mancuernas, cable o barra. Para realizarlo, debemos sujetar el peso a la altura de los hombros para completar la primera parte. Posteriormente, inhalaremos aire mientras bajamos la barra o el peso que hayamos escogido hasta que nuestros brazos queden extendidos. Desde ese punto, volveremos al punto inicial.
5.- Curl de bíceps en polea baja con cuerda
En este quinto de nuestros ejercicios, los trabajaremos con una polea. Es un ejercicio que da muy buen resultado: para realizarse se coloca la polea en la parte baja y se emplea la cuerda que generalmente es empleada para el tríceps haciendo el movimiento similar al del ejercicio del curl martillo.
Hacé tu comentario