Admiten que la prohibición para salir a correr fue más un “gesto” que por riesgo de contagio
En declaraciones televisivas, el Ministro de Salud, Ginés González García, reconoció que la actividad tiene un bajo riesgo de contagio de coronavirus, pero que la decisión de restringirla en Capital Federal fue por un significado político.
Los amantes de la actividad física en Capital Federal tienen las horas contadas para salir a disfrutar de un “rato de ocio”. El permiso brindado por el Gobierno de la Ciudad se termina el 1 de julio a partir del primer minuto del día.
Esta medida se vivió con mucha bronca dentro de los que suelen salir a hacer running o ciclismo, tras conocerse las nuevas determinaciones para intentar frenar el crecimiento de la cantidad de casos por Covid-19.
Como si fuera poco, ahora el Ministro de Salud, Ginés González García, se refirió al tema en una entrevista televisiva y reconoció que fue más “un gesto político” que una medida sanitaria para evitar más contagios por coronavirus.
“Por supuesto que el riesgo es bajo en los runners salvo que lo hagan como fueron los primeros días, que fue un desastre, que iban todos juntos. Después de eso, también tenía una gestualidad”, remarcó en el programa “Sólo una vuelta más”, del canal de cable Todo Noticias.
Al mismo tiempo, agregó: “Obviamente tenemos muchas precauciones también en lo gestual. También el entrenamiento del fútbol es posible en los jugadores de elite. Pero el efecto gestual sobre los que quieren jugar al fútbol o los que quieren correr y están en otras jurisdicciones no es bueno, sobre todo en el conurbano; no es bueno ver una vida de ese tipo”.
“El efecto gestualidad -continuó González García- es más que la razón técnica del contagio, que algo hay, y también tiene que ver con cumplir y hacer cumplir. Todos tenemos que tratar en estos días de hacer bien las cosas”, sostuvo.
“¿Es el último esfuerzo o es un esfuerzo (más) y, como este, podrán venir sucesivos?”, le preguntaron en otro tramo al Ministro de Salud.
De acuerdo a lo informado por los diferentes organismos de salud, realizar actividad física, siempre y cuando se respete el distanciamiento social, es de bajo contagio. A pesar de ello, desde Más Aire remarcamos la importancia de respetar las nuevas medidas, con el objetivo de evitar un mayor movimiento de personas en la calle y contribuir para disminuir el número de casos de personas afectadas por coronavirus.
Hacé tu comentario