
Correr por la mañana: los beneficios
Correr por la mañana tiene muchos beneficios. Pero es posible que te preguntes por qué te iría bien.
Correr por la mañana tiene muchos beneficios. Pero es posible que te preguntes por qué te iría bien. Hemos respondido algunas de las preguntas más frecuentes sobre correr por la mañana.
Eso sí, antes de saltar de la cama e ir a correr por la mañana, es sensato tomar algunas precauciones básicas. Correr por la mañana es perfectamente seguro, pero es un poco diferente a correr en otros momentos del día.
¿Debo tomas algunas precauciones para correr por la mañana?
Estas son algunas cosas que debes tener en cuenta:
- Es fundamental calentar: Siempre debes calentar antes de correr, pero es especialmente importante hacerlo después de dormir, cuando tus músculos están relajados. Dedica al menos cinco o diez minutos a hacer un calentamiento suave antes de empezar a correr por la mañana.
- Prepárate para temperaturas más bajas: En cualquier momento del año, por la mañana hace más frío, pero especialmente en invierno. Un chaleco o una chaqueta de running calientes son fundamentales, y también te irían bien unos leggings, capas de base, guantes y gorro.
- Poca luminosidad: Con menos luz —sobre todo si es antes de que salga el sol— será más difícil que los conductores y otros usuarios de la carretera te vean cuando cruces. Toma las precauciones adecuadas y plantéate llevar ropa de running reflectante para aumentar las posibilidades de que te vean.
¿Qué debería comer antes de correr por la mañana para tener un rendimiento óptimo?
Depende del tipo de carreras que hagas, y los motivos que te hayan llevado a hacer ejercicio. Aquí tienes algunas cosas para tener en cuenta:
- Como norma general, es mejor dejar entre dos y cuatro horas entre comidas copiosas y el ejercicio físico para evitar indigestiones y calambres. Si lo que quieres es correr justo después de despertarte, para muchas personas será mejor correr con el estómago vacío.
- Si no quieres correr con el estómago vacío, entonces puedes tomar un pequeño tentempié, como un plátano o una barra de cereales, siempre que esperes 30 minutos antes de correr.
- Si una de tus motivaciones para correr es perder peso, ir a correr por la mañana con el estómago vacío puede ser una forma efectiva de quemar grasa corporal (ver punto 2 de más arriba).
- Si corres una carrera de distancia —sobre todo maratones, medias maratones o incluso 10K—, sería buena idea tomar un desayuno ligero antes de correr y una cena rica en carbohidratos la noche anterior. Lee nuestro artículo sobre planificación de comidas para carreras de larga distancia.
¿Cómo motivarme para salir a correr temprano por la mañana?
Para experimentar los beneficios de correr por la mañana, es conveniente hacerlo regularmente y con constancia. Esto puede resultar un esfuerzo cuando hace frío, llueve o es de noche, o si quieres dormir más.
Te damos algunos consejos para no perder la motivación:
- Deja preparada la ropa de correr la noche anterior: El hecho de tener preparadas tus zapatillas de running y tu ropa significa que estarás mentalmente a punto para levantarte y salir.
- Date un premio: Establece objetivos para tus carreras por la mañana y date un premio cuando los consigas. Por ejemplo, después de correr diez días por la mañana, puedes regalarte tu desayuno favorito o comprarte unas zapatillas de running como premio.
- Haz un seguimiento de tus progresos: Usa una aplicación de running para hacer un seguimiento de las distancias que has corrido, cuántas horas llevas acumuladas y cuánto peso has perdido (si es la razón por la que corres). Recordar tus consecuciones es una gran manera de mantener la motivación.
Hacé tu comentario