El running combate la artritis

Hacer deporte es sinónimo de una mejor calidad de vida. Aquellos que salen a correr logran evitar enfermedades, aumentando la flexibilidad de las articulaciones.

22 de mayo de 2020

La actividad física, y principalmente el correr, es un gran aliado de la vida sana y sin lugar a dudas, mejora la calidad de vida de aquellos que la incorporen a su rutina.

Es por eso que el running contribuye a contrarrestar la artritis, por dar un caso.

También sirve, entre otros ejemplos, para combatir enfermedades, o ayudar al cuerpo a evitar el envejecimiento prematuro.

En el caso de la artritis, se la conoce como una inflamación articular que incluye cerca de cien tipos de enfermedades reumáticas.

Si bien no hay una edad exacta, por lo general suele verse en personas de más de 45 años. Y más de la mitad de los afectados suelen ser mujeres.

Los primeros síntomas de aquellos que la padecen son el dolor, el aumento de la medida de la articulación y limitación del movimiento.

Aquellas personas que suelen llevar adelante una vida sedentaria, por lo general sufren de debilidad muscular y rigidez en las articulaciones.

También suelen ser propensas a contraer patologías cardíacas, osteoporosis y diabetes.

A su vez, también sufren de cierta limitación de la movilidad articular y disminución de la vitalidad y del sistema inmunológico.

Por este motivo, se recomienda hacer actividad física o ejercicio, tendremos
mayor movilidad articular y tendremos una masa muscular más robustecida, de manera que nuestras articulaciones estarán más liberadas y protegidas y sufriremos menos crisis de dolor.

 

Temas relacionados