
Ironman 70.3 Buenos Aires: 1400 triatletas dicen presente
Este domingo 3 de noviembre llega el Ironman 70.3 Buenos Aires, a la espera de 1400 triatletas compitiendo en el corazón de la Ciudad.
Este domingo 3 de noviembre llega el Ironman 70.3 Buenos Aires presentado por Baggio, a la espera de 1400 triatletas compitiendo en el corazón de la Ciudad.
Bajo la organización de Event Sports y el acompañamiento del Gobierno de la Ciudad, este es el segundo año en el que se realiza la distancia de un Ironman 70.3, con el inicio en los Lagos de Regatas y un circuito por las principales avenidas y autopistas, finalizando en un circuito en los bosques de Palermo.
El Ironman 70.3 Buenos Aires se llevará adelante el domingo 3 de noviembre y tendrá una exigencia de 1900 metros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21 kilómetros de pedestrismo.
Cerca de estar Sold Out, la competencia reunirá a una gran cantidad de triatletas de todo el país, como también del exterior.
Se debe destacar que el Ironman 70.3 Buenos Aires es uno de los pocos triatlones que se celebran en una capital de un país, lo que permite tener muchas más facilidades y le brindará un mayor prestigio al calendario deportivo.
“El Lago de Regatas, el bosque de Palermo y las principales avenidas de la Ciudad serán los puntos principales de este evento”, detallaron Ruben Scuitto y Mariano Patrone, titulares de Event Sports, al tiempo que agregaron: “Son muy pocas las ciudades que son capitales que reciben un Ironman 70.3 y Buenos Aires es una de ellas, lo que le añade un plus importante a la competencia”.
Clasificatorio para la Copa del Mundo de Ironman en Marbella
El IRONMAN 70.3 Buenos Aires 2025 ofrecerá 30 plazas de clasificatorias de Grupo de Edad para el Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3 VinFast 2025, los días 8 y 9 de noviembre de 2025 en Marbella, España.
Tips para correr Triatlón
guía de un coach que esté especializado en el entrenamiento de las tres disciplinas conjuntas (natación, ciclismo y pedestrismo), la visualización del lugar, el disfrute o la ansiedad.
Una de las entrenadoras del Team Fila, Carolina Rossi, brinda una guía de aspectos a tener en cuenta para prestar atención y sacarle el mejor rendimiento a la hora de participar de la carrera.
Además, será importante que los debutantes en el triatlón tengan en cuenta estos detalles, como el hacerse de paciencia en las transiciones, con el fin de evitar cometer errores o de olvidarse accesorios, o el disfrutar de la primera competencia, sin tener tiempos para compararse.

Por último, una vez que se finaliza el triatlón, se debe controlar la ansiedad y euforia, dado que será más que importante respetar el avance en la disciplina e ir aumentando en la distancia de manera prudente y progresiva.
Lo que debo tener en cuenta a la hora de correr un triatlón
Tips para tener en cuenta a la hora de correr un triatlón, brindados por la entrenadora Carolina Rossi:
- Tener un entrenador. Si de por sí, entrenar una sola prueba es complejo, el entrenar tres disciplinas de manera conjunta se vuelve mucho más complejo. Además, será vital que sea un coach especializado, dado que en la competencia se deberán coordinar y combinar las tres disciplinas y no realizarlas por separado.
- Llega el día del evento con anticipación. El hecho de ir al lugar del evento con anticipación será importante para quitar stress al momento de competir. Permite visualizar el lugar y anticipar a lo que vendrá. También es recomendable, en lo posible, ver el escenario los días previos, para conocer dónde se correrá y evitar sorpresas.
- Conectarse con la gratitud. El deportista debe sentirse afortunado con lo que está haciendo y darse cuenta de la importancia de lo que se está por realizar. Todas estas emociones servirán para compensar la suma de nervios y ansiedades que surgen en la previa de la carrera.
- No acelerarse en las transiciones. Si bien son lugares en los que uno debe evitar perder tiempo, también es cierto que el apuro o la ansiedad por salir rápido crea un escenario ideal para cometer errores que se pagarán en distintos puntos de la carrera.
- Regular el ritmo. En la transición de la bicicleta al running, uno debe medir su entusiasmo para no decaer en el ritmo en los próximos kilómetros.
- El disfrute de los debutantes. Al no tener una marca previa para comparar rendimientos, el que esté dando los primeros pasos podrá disfrutar y relajarse mucho más que aquel que busca mejorar sus registros.
- Controlar la euforia post carrera. Por lo general, una vez que se termina una carrera, uno está feliz y ansioso por seguirse superando. Será importante disfrutar de ese momento y controlar el entusiasmo, evitando caer en el entusiasmo de saltear etapas y perdiéndose partes importantes del avance en la carrera deportiva de cada uno.
Hacé tu comentario